Biografía

Jose Luis Campana Biographie

Email:
jlcampana17@gmail.com

World Timbres Mixture:
 wtimbres@gmail.com

José Luis Campana

Compositor franco-argentino nacido en Buenos Aires.

Ha realizado sus estudios de composicion en Buenos Aires con Jacobo Ficher y en Paris con Ivo Malec en Composicion , Betsy Yolas en Analisis y en Musica Electroacustica con Pierre Shaeffer et Guy Reibel.

Entre 1986 y 1992 ha sido profesor de analisis y musica contemporanea en el Conservatorio Nacional Superior de Musica de Paris.

Ha obtenido varios primeros premios internacionales de composicion musical .

Sus obras se han estrenado en el IRCAM de Paris , en el GRM/Radio Francia , en diferentes festivales especializados en la musica actual : Festival Presences » de Radio France , Donauschinguen/Radio Baden -Baden , Nuova Consonanza di Roma , Teatro Verdi/Parma, WDR de Colonia , « Musica » Estrasburgo ,Mozarteum de Salzburgo etc.

Biografía completa

Compositor franco-argentino, nacido en Buenos Aires el 24 de agosto de 1949, es considerado como uno de los mas sólidos representantes de su generación.

Sus estudios en Argentina se dividen entre la música y la psicología. Después de una formación musical general, estudia composición entre 1968 y 1975 bajo la dirección de Jacobo Ficher, y psicología en la Universidad Nacional de Buenos Aires, donde se diploma en 1974.

Titular de una beca de estudios del gobierno francés, se instala definitivamente en París , donde completa su formación de compositor entre 1979 y 1985 bajo la dirección de Ivo Malec en composición, Betsy Jolas en análisis y Pierre Shaeffer y Guy Reibel en técnicas electroacústicas.

Paralelamente sigue cursos de formación de MAO (música asistida por ordenador ) en el IRCAM y en el GRM (Grupo de investigaciones musicales) de París , asistiendo así mismo en el CNSM (Conservatorio Nacional Superior de Música) de Paris y en el IRCAM, a masters classes y seminarios de composición de Pierre Boulez, Brian Ferneyhough, Franco Donatoni, Klaus Huber, Henry Dutilleux, Karlheinz Stockhausen, André Boucourechliev, Jonathan Harvey y Iannis Xenakis en el Auditorium « Les Halles /París ». En 1984 es becado por el CNSM de París para asistir a los cursos de Franco Donatoni y de Hanz Werner Henze en la Accademia Chigiana de Siena. Al año siguiente recibe una beca del Ministerio de Cultura Francés de « Investigación musical aplicada ».

Entre 1986 y 1992 enseña análisis musical e interpretación de la música contemporánea en el CNSM de París.

En 1993 funda, con la colaboración de Gérard Charbonneau, el ARCEMA (Atelier de investigación, creación y enseñanza de la musica actual) en el Laboratorio de electrónica de la Universidad de Orsay/Paris XI, asociando solistas de la Orquesta Filarmónica de Radio France, de la Orquesta de París y del EIC (Ensemble Intercontemporain), así como profesores y estudiantes del CNSM de París.
J.L.Campana es su director artístico entre 1993 y 2008.

José Luis Campana ha dictado master classes sobre su música, seminarios de composición y participado en mesas redondas en:
Internationales Musikinstitut Darmstadt, (Cursos de Darmstadt)/Alemania, IRCAM y GRM de París, CNSM de París y Lyon, Horschüle Fur Music « Franz Liszt » de Weimar, (Alemania), Conservatorio del Mozarteum de Salzburgo, «Encuentros Franco-Allemanes» de Bremen/Alemania, Centro de Arte Contemporáneo de Sevilla, Universidad Católica Argentina, Universidad de Orsay/París XI, Universidad de Saint Denis/París VIII , Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales/París, Universidades de Monterrey y México D.F.,
Universidad Nacional de Santiago de Chile, Universidad de Deusto/Bilbao, Conservatorio de Allessandria/Italia, CNR de Bordeaux y St.Etienne(Francia), Universidad « Michel de Montaigne» de Bordeaux 3, Conservatorios Nacional y Municipal de Buenos Aires, Teatro Colón/Buenos Aires, Centro Cultural « Recoleta » / Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba/Argentina etc.

Ha obtenido diversos Primeros Premios Internacionales de Composición Musical en :
« La Joven Generación en Europa »1985 (Organizado por la Bienal de Venecia ,la Radio de Colonia y el Festival de Otoño de París), « Antidogma Musica » 1983 / Torino, « K.SEROCKI » 2002 Varsovia, « Francis Civil » 2001 / Girona (España), « Andrés Gaos » 2005 / La Coruña-Galicia / España) , « Ciudad de Tarragona » 2006 / España.
En 1990 obtuvo el Premio Sacem « Georges Enesco » (Francia), por el conjunto de su obra.
Así mismo ha obtenido segundos premios y distinciones especiales en concursos internacionales de composición tales como:
« Goffredo Petrassi »/Orquesta Sinfónica de la Emilia-Romagna: « Arturo Toscanini » Parma 1993, « Joaquin Turina » Sevilla 2001, « Leonard Bernstein » Jerusalén 1997, (presidido por Luciano Berio, donde el premio fue declarado desierto), « G.B.Viotti » 1976 Vercelli (Italia) , « XXV Concurso Internacional de Composición Sinfónica Ciudad de Trieste » 1986, « Eduard Grieg –Memorial Competition for composers »The Oslo Grieg Society 2002 etc..

Ha recibido encargos de obras de :
Ministerio de la Cultura(Francia), Radio Francia / Orquesta Filarmónica, INA/ GRM de París, Ciclo « ALLA BREVE » /Radio Francia, Festival de Donaueschingen/Radio Baden-Baden (Alemania), Radio Bremen(Alemania) , Festival « Presences » / Radio Francia, CNSM de París y Lyon, de Pierre Boulez por su obra:

« D’un geste apprivoisé… », Producción IRCAM, Festival « Musiques Nouvelles » de Metz y « Musiques Nouvelles » « de Forbach (Francia), de los Ensembles « L’Itineraire » y Proxima Centauri, de la « Orquesta de Armonia » de Aulnay sous Bois(Francia),del Ensemble 2E2M, de la Orquesta Sinfónica Finlandia Syvaskyla(Helsinsky), de los Ensembles TM+ y « Accroche Note », de la OFF (Orquesta Francesa de Flautas),etc.
Sus obras han sido estrenadas o interpretadas en prestigiosos festivales de música contemporánea tales como:
Festival de Donauschingen(Alemania), « Encuentros Franco-Alemanes /Radio Bremen(Alemania), Espace de Proyection del IRCAM, Ciclo de conciertos de los solistas del EIC(Ensemble Intercontemporain), Nuova consonanza di Roma, Royal Festival Hall (Londres), « Musica »/Estrasburgo, Mozarteum de Salzburgo, Radio de Colonia, Festival Verdi/Parma, Festivales « Nouvelles Musiques de Metz » y « Forbach » (Francia), Internationales Musikinstitut Darmstadt (Alemania), « Kunst–Museum » de Bonn, Festivales: « Gaudeamus » e « ICE- BRECKER » en Amsterdam, « XV Festival Internacional de Musica Expérimental» de Bourges /Francia, « Alte oper » Frankfurt , Fundación « Calustre Gulbenkian »(Lisboa), WMD(World Music Days ) de Copenhague, Hong Kong, Zurich y Séul, Encuentros Internacionales de CDMCs sobre « Músicas actuales » en Nueva Zelandia, Teatro Colón (Buenos Aires), Teatro Municipal de Santiago de Chile, Universidad de Monterrey y México D.F., Universidad de Orsay/París XI y Saint- Denis/París VIII (Ciclo de « Música por ordenador »), Centro Cultural « Recoleta »/Buenos Aires, « Carnegie Hall » (New York), Wisconsin/University/Madison (USA), Centro « Georges Pompidou » (Paris), Radio Francia, GRM de París , Teatro Nacional de Fribourg(Alemania), « Antidogma Musica »/ Torino, Palacio de la Opera de la Coruña/Galicia (España) , « Camps de Mars »/Tarragona (España), « Festival Mozart » en Salsomaggiore(Italia), Radio de Varsovia, Festival « Smash » /Salamanca, (España), Auditorio « Miscelania »/Barcelona, Centro Mexicano para las Artes Sonoras(México),CDMC(Centro de Documentación de la Música Contemporánea)/la Villette/París, Bienal de Zagreg, Halles des Chartrons/Burdeos, Ciclo de conciertos del ensemble vienés « Pierrot Lunaire « /Viena, Salle Gaveau/París, Auditorio « Les Halles » /París, Arizona/University (Ciclo de « Músicas mixtas » (dirigido por Jeffrey Lyman)/USA, Festival « Aujourd’hui Musiques », Perpignan/Francia, Brooklyn University « Electroacoustic Festival » / New York, Central University /Florida/Miami etc.

Su producción comprende obras de música de cámara, orquesta de cámara, orquesta sinfónica (con o sin solistas y con o sin coro), música mixta, (electroacústica), música electrónica, como asi también música acústica y electroacústica destinada a la formación de instrumentistas.

Sus obras estan disponibles en las Ediciones: BABELSCORES, Gérard Billaudot et Henri Lemoine (Paris). Asi mísmo, también, pueden consultarse en este site web.

El compositor franco-argentino José Luis Campana nació en Buenos Aires en 1949.

Luego de completar sus estudios iniciales en música, Campana pasó a estudiar composición en su ciudad natal con Jacobo Ficher (1969-1975).

Beneficiario de una beca del gobierno francés, decidió instalarse en París, donde completó sus estudios como compositor (1979-1985) en el Conservatorio Nacional Superior de París con Ivo Malec en composición, Betsy Jolas en análisis musical, y Pierre Schaeffer y Guy Reibel en técnicas electroacústicas.

Simultáneamente, José Luis Campana continuó estudiando música asistida por ordenador en el GRM (Grupo de Investigación Musical) y el IRCAM de París y participó en masterclasses de Boulez, Ferneyhough, Donatoni, Dutilleux, Stockhausen y Xenakis.

En 1984, Campana recibió una beca del Conservatorio Nacional Superior de Música de París para asistir a clases impartidas por Franco Donatoni y Hans Werner Henze en la Accademia Chigiana de Sienna. Al año siguiente, el Ministerio de Cultura francés le otorgó una beca de investigación sobre música asistida por ordenador para su aplicación en una obra encargada por el mismo Ministerio. 

Las obras de Campana se han estrenado o interpretado en salas de conciertos y festivales de música de Europa, América y Asia, incluido el Festival de Donaueschingen/ Radio Baden-Baden, “Encuentros franco-alemanes” de la Radio de Bremen, Ensemble Intercontemporain (París), “Espacio de Proyección” del IRCAM (París), Nuova Consonanza di Roma, Royal Festival Hall (Londres), “Música” (Estrasburgo), Mozarteum (Salzburgo), WDR (Colonia), Festival Verdi (Parma), Musiques Nouvelles (Metz), Internationales Musikinstitut of Darmstadt , Festivales Gaudeamus e Ijsbreker (Amsterdam), Alte Oper Frankfurt (Alemania), DMM (World Music Days) de Copenhague, Hong Kong y Zúrich, Encuentros Internacionales CDMC sobre la Música Contemporánea en Nueva Zelanda, Teatro Colón (Buenos Aires), Carnegie Hall de Nueva York, Centro Georges Pompidou (París), Radio France INA- GRM (París), “Antidogma Musica” (Turín), Palacio de la Ópera de Coruña, (Galicia, España), “Camps de Mars” ( Tarragona, España), Radio Varsovia, Centro Mexicano de las Artes Escénicas (México), CDMC (Centro de Documentación de Música Contemporánea) de París, Bienal de Zagreb, Temporada de Conciertos del Pierrot Lunaire Ensemble (Viena), Salle Gaveau (París), Auditorio “Les Halles” (París)…

José Luis Campana enseñó análisis y música contemporánea en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París de 1985 a 1994, y composición en el Instituto Internacional de Música Contemporánea de Darmstadt (Alemania) de 1986 a 1994.

Ha participado en mesas redondas e impartido masterclasses y seminarios sobre composición musical en diferentes instituciones, como: IRCAM (París), Escuela de Música “Franz Liszt” de Weimar (Alemania), “Encuentros Franco-Alemanes” (Bremen), Centro de Arte Contemporáneo (Sevilla, España), Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (París), Universidad de Monterrey y México D.F., Universidad Nacional de Santiago de Chile, Universidad de Deusto (Bilbao, España), Conservatorio Alessandria (Italia), Teatro Colón (Buenos Aires), etc.

Campana ha ganado primeros premios en varios concursos internacionales de composición, entre ellos: “Antidogma Musica” en 1983 (Turín, Italia), “Francesc Civil” en 2001 (Girona, España), “K. Serocki” en 2002 (Varsovia, Polonia), “Andrés Gaos” en
2005 (La Coruña-Galicia, España), “Citta de Tarragona” en 2006 (Tarragona, España), “Duo Vital” en 2011 (Santander, España). También recibió el Premio “Georges Enesco” de la SACEM (Francia) en 1990 por el conjunto de su obra.

Otros premios y menciones especiales en concursos internacionales de composición incluyen: Orquesta Sinfónica dell’Emilia-Romagna “Goffredo Petrassi” – Arturo Toscanini en 1993 (Parma), “Leonard Bernstein” en 1997 (Jerusalén), “Eduard Grieg Memorial Competition for Composers” de The Oslo Grieg Society en 2002, etc.

José Luis Campana ha recibido encargos de las siguientes entidades y organizaciones: Ministerio de Cultura de Francia, Orquesta Filarmónica de Radio Francia, INA-GRM (París), Festival de Donaueschingen-Baden Baden Radio (Alemania), Radio Bremen (Alemania), Festival “Présences” de Radio Francia, Conservatorios Nacionales Superiores de Música de París y Lyon, un encargo de Pierre Boulez para su obra “D’un geste apprivoisé…”, (Producción IRCAM), “Musiques Nouvelles” (Metz), L’Itinéraire Ensemble, Syvaskyla Festival (Helsinki, Finlandia), “Aujourd’hui Musiques” Festival de Perpiñán, (Francia), etc.

Campana ha compuesto obras para instrumentos solistas, conjunto de cámara, orquesta de cámara, orquesta sinfónica (con o sin solistas y con o sin coro), música mixta (electroacústica) y música electrónica.

Ha desarrollado, junto a la compositora Isabel Urrutia, un nuevo método compositivo, “World Timbres Mixture”, iniciado en INA/GRM/Radio Francia de París en 2015. 

Las obras de José Luis Campana están publicadas por BabelScores, Gérard Billaudot y Henry Lemoine (París).